Para julio, Capeco estima una contracción de la producción sectorial de alrededor del 25%, con una caída de 14% en el consumo de cemento y de 60% en el avance de obra pública.
El sector construcción registró una caída de 42% durante el primer semestre de 2020, según el último reporte del Informe Económico de la Construcción (IEC), elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Los 7 elementos de sujeción más importantes
Los elementos de sujeción en ingeniería son los remaches, las soldaduras, los tornillos, las tuercas, las abrazaderas, los pernos y las arandelas. Cada uno de estos elementos cumple la función de mantener la unión mecánica entre dos o más partes de una aplicación. Estos elementos son comunes en todo tipo de maquinarias, independientemente del tamaño o del uso. He aquí la importancia de los elementos de sujeción a nivel industrial, ya que sin ellos sería imposible ensamblar piezas mecánicas, realizar montajes eléctricos y electrónicos, y rematar aplicaciones en el ámbito de la construcción. El material del cual están hechos y el acabado de los sujetadores son características clave para garantizar que cada elemento cumpla de manera exitosa la función para la cual fue diseñado.
La resistencia del acero inoxidable es indiscutible, pero si no le cuida puede sufrir algunos tipos de corrosión; en Acinoxa te informamos cuales son para que los evites.
Si hay un material noble para tu hogar o industria es el acero inoxidable, pues su bajo contenido de carbono hace que se comporte muy bien ante la corrosión; igualmente resiste temperaturas de hasta 300 grados centígrados sin dificultad, y si se estabiliza con titanio, supera las más altas temperaturas. Por si fuera poco, resiste la humedad, los ácidos alimenticios, el agua y el vapor de agua. Esta aleación casi indestructible hecha de acero, cromo y níquel, como elementos esenciales, admite refuerzos con otros metales, tales como molibdeno o titanio para aumentar su resistencia; sin embargo, puede sufrir óxido si no se le da el trato adecuado.